
“Tenemos una meta: llevar la ciencia al alcance de todos..”
Emisión Sináptica
Mi nombre es Jorge Eduardo Hernández Ortiz, tengo 28 años y junto con Elizabeth Illescas Huerta, tenemos una meta: llevar la ciencia al alcance de todos a través de Emisión Sináptica, un programa radiofónico con un lenguaje sencillo y atractivo para dar a conocer todo lo que sucede en nuestro cerebro y responder a preguntas como… ¿Qué pasa cuando dormimos?, ¿cómo se regula la conducta?, ¿cómo funcionan nuestros sentidos?, y muchísimos más tópicos.
Yo estudié biología en la Facultad de Ciencias de la UNAM, posteriormente realicé mis estudios de maestría en el Programa de Maestría y Doctorado en Ciencias Bioquímicas de la UNAM bajo la tutoría del Dr. Federico Bermúdez Rattoni y actualmente estoy realizando el doctorado en el mismo programa de posgrado.
Durante una convocatoria en el laboratorio del Dr. Bermúdez conocí a Elizabeth Illescas Huerta. Ella estudió psicología en la facultad de Psicología de la UNAM y recientemente terminó su doctorado en Ciencias Biomédicas en el Instituto de Fisiología Celular bajo la tutoría del Dr. Francisco Sotres.


Mientras realizábamos el doctorado observamos que mucha de la investigación que se realiza en los laboratorios del Instituto sólo es compartida en el rubro académico sin llegar a otros sectores de la sociedad. Por tal motivo nació la iniciativa de crear un espacio para difundir parte del conocimiento generando en los laboratorios de neurociencia a un público no especializado.
Así llegó al aire Emisión Sináptica en IMER, donde, de forma semanal, realizamos entrevistas a investigadores de diferentes institutos y universidades como la UNAM, UAM, CINVESTAV, Instituto de Neurobiología de Juriquilla, entre otros, quienes generosamente nos regalan su conocimiento para compartirlo con todos nuestros radioescuchas.
Nuestra principal motivación es dar a conocer lo que sucede dentro de los laboratorios, cómo funciona nuestro cerebro, que las personas puedan entender de forma mucho más sencilla todos los procesos neuronales, y por supuesto darle visibilidad a la ciencia en México. Nos entusiasma mucho la idea de que incluso niños y jóvenes puedan interesarse por estudiar ciencias y así formar una comunidad cada vez más grande de científicas y científicos mexicanos.
Si quieres escuchar Emisión Sináptica, da click aquí: https://bit.ly/36gjoEF
