"Nuestra meta y sueño siempre fue el automovilismo”



Escudería Drago


Como joven, a veces no sabes qué estudiar o qué decisiones te llevarán a tomar una carrera, sin embargo, los sueños siempre pueden unir a otras personas con la misma meta y fue esto lo que nos llevó a fusionar nuestros sueños en uno solo; ¡el automovilismo!


Sin darnos cuenta el automovilismo se volvió parte de nuestra vida y nos formó como el equipo que ahora somos. Pero esto no fue un camino sencillo.


Jovany Mendívil, Víctor Emilio Duarte, Samanta Telechea, Alexandra Medrano y yo, Rossmery Córdova, nos conocimos en el CONALEP de Magdalena en Sonora.


Al estar pendientes de oportunidades nos enteramos de una convocatoria sobre la Fórmula 1 que fue emitida por el CONALEP del estado, esto despertó el interés que nos llevó a formar parte de dicha institución debido a nuestro gran amor por el deporte de velocidad.



Somos 5 estudiantes a los que une una simple pasión y que haríamos todo lo posible por formar parte del mundo del automovilismo.


Nuestro objetivo fue claro: formar parte de una escudería real de Fórmula 1.

Cada uno contaba con una habilidad que fortalecía y complementaba el trabajo del otro, por eso nos propusimos una sola cosa, ganar.


Sólo había un pequeño imprevisto, la convocatoria era de una empresa privada que requería ciertos recursos con los que no contábamos y a veces, contar con el apoyo del estado es un poco difícil.


Sin embargo, esto no nos detuvo, emprendimos pláticas con empresas privadas de las que obtuvimos el apoyo y la confianza de 25 de ellas, nuestros esfuerzos dieron fruto pues logramos acumular la suma de $109,924.00, lo necesario y más para este proyecto, ya que el kit inicial tenía un costo de $35,000.




Una vez que conseguimos el apoyo económico, le dimos identidad a nuestro equipo, “Drago”, inspirado en el Dragón de Komodo, un reptil fuerte y poderoso que nos representa.


Jovany y Emilio empezaron a crear el primer prototipo para la competencia.


Para participar debemos contar con un carro que cumpla con ciertas especificaciones técnicas. En conjunto con nuestro mentor, Ismael Trujillo, continuamos mejorando este proyecto, con el que finalmente participamos en la competencia de STEM F1 in Schools. Reto del que fuimos campeones y gracias a esto ahora seremos los representantes del país en el mundial de etapa de desarrollo.


Sabemos que no es una tarea sencilla y que el camino que nos espera será aún más difícil, pero contamos con personas, como nuestro mentor, y nuestra asesora, Lizbeth Tapia, que forman parte de los pits de esta gran escudería y sin ellos nada de esto hubiera sido posible dándonos cuenta que “La tierra es nuestro territorio, el cielo nuestra meta”.





Artículos relacionados