Kassandra Gutiérrez Caudillo



Mi nombre es Kassandra Gutiérrez Caudillo, tengo 18 años y soy originaria de Guanajuato. Mi aventura por la escuela transcurrió desde el año 2010 hasta el 2016. En todo ese tiempo pasé por experiencias maravillosas que, hasta hoy, recuerdo con mucho cariño. Recibí diplomas por mi desempeño académico a lo largo de esos 6 años. Gracias a esa maravillosa experiencia, me llené de inspiración para seguir estudiando y seguir siendo una buena alumna.


Cursé la secundaria del año 2016 al 2019 y gracias a mi promedio fui una de las alumnas más destacadas de mi generación. En esta etapa comencé a realizar proyectos que tenían que ver con la fabricación de alimentos, experimentos relacionados a la química y maquetas de diversas energías limpias. Además, desarrollé un interés en el armado de ciertos circuitos que utilizamos, lo cual me ayudó a elegir una carrera en la preparatoria, pues en CONALEP egresamos con carrera técnica y cédula profesional y era importante elegir algo que me gustara mucho.


Cuando ingresé a la preparatoria, tenía todo el entusiasmo por querer aprender cosas nuevas. Gracias a mi buen desempeño y curiosidad, me invitaron a formar parte de un proyecto de emprendimiento junto con otros compañeros. Se trató de una lombricomposta, con la cual concursamos a nivel estatal. El proyecto lo presentamos en Agrobioteg en Irapuato, fue increíble poder estar ahí presentando y explicando los procesos, además de ver lo que habían realizado las demás escuelas.


Con la llegada de la pandemia, todo cambió radicalmente, tuve que adaptarme a nuevas plataformas y formas de trabajo, aun así, seguí dando mi mayor esfuerzo para poder aprender lo más que se pudiera. Aprovechando el tiempo en casa, comencé a tomar un pequeño curso para aprender de las plataformas digitales como Teams y One Note. Además, obtuve un diploma certificado por parte de Microsoft. En este ramo, también me eligieron para participar en un curso de programación por parte de Tecnolochicas.


También formé parte del programa Chief Science Officers, donde una compañera y yo presentamos una propuesta para apoyar a otros estudiantes, brindándoles orientación sobre cómo realizar proyectos tecnológicos.


Cuando por fin pudimos regresar a clases presenciales, las cosas fueron un poco más fáciles e interesantes, me gustó mucho que finalmente pude comenzar a diseñar y armar mi propio robot. Esto me motivó a querer participar en un concurso. Era el segundo concurso nacional de robótica, junto con una compañera participamos en la categoría “Home Care” con el prototipo de una casa domótica que podía hacer diferentes funciones, todo controlado a través del Bluetooth ya sea en un control o un celular. Esa, definitivamente ha sido de las mejores experiencias de mi vida.


Meses después pude exponer a mis compañeros y a los chicos de diversas secundarias sobre esas experiencias que he vivido en el CONALEP, ya que es una excelente escuela que ofrece muchas oportunidades.

También me invitaron a presentar el proyecto de la casa domótica y un robot cartesiano a una Universidad en Salvatierra. Además, tuve la oportunidad de tomar un curso de AutoCAD, por parte del Instituto Irapuato y por el cual, pude aprender mucho.


Realicé mis prácticas profesionales en la empresa Würth Elektronik, entrar ahí fue un verdadero reto, principalmente porque solicitaban practicantes hombres, además de que había varios compañeros postulados al puesto, pero no fue un impedimento, al final pude demostrar que era capaz para el puesto.

Estuve un año como asistente del mecánico encargada de una máquina SMD y una prensa; aprendí varias funciones, incluyendo ajustes y programaciones de las máquinas. Al tener un conocimiento de cada una de las herramientas, los últimos meses comencé a hacerme responsable de los turnos.


Actualmente, estoy por iniciar mi primer semestre en la Universidad ITESI, en la carrera de mecatrónica y me siento muy emocionada. Si pudiera aconsejarle algo a las y los jóvenes que conocerán mi trayectoria, es que no se rindan y que por más difícil que parezca algo, si se lo proponen, pueden cumplir todas sus metas.






Artículos relacionados