Ha triunfado con “El guaje como suplemento alimenticio” en varios concursos


Luis Fernando Ramírez


Preocupado por la salud de habitantes de su comunidad en Tuxtla, Gutiérrez, Chiapas y luego por todos los mexicanos, Luis Fernando Ramírez Jiménez comenzó desde hace algún tiempo a trabajar en una opción alternativa con guaje, una planta nativa de esa región para prevenir enfermedades como las provocadas por Escherichia coli y salmonela, y ponderó sus propiedades antioxidantes, puesto que ayuda a reducir el envejecimiento celular, reduce enfermedades cardio vasculares y neurodegenerativos.


Desde el Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios (CBTIS) número 144 de su ciudad, como estudiante de la carrera de Técnico Laboratorista Químico, Luis Fernando, junto con el TLQ. Axel Grajales Rojas, el TC. Arturo Bailey y su asesora, la QFB. Johana Miranda, desarrolló el proyecto de emprendimiento "El guaje como suplemento alimenticio".


Esta creación está soportada en el aprovechamiento, beneficios y aportes nutricionales del guaje, que es una planta nativa de Chiapas, con lo que el producto aporta vitaminas y minerales como las A,C, B1,B2,B3,B6, además de Hierro, Magnesio, Zinc, Potasio y Nitrógeno, además de propiedades antibacterianas y antimicóticas.


Con la planta Guaje, el estudiante del CBTIS 144 de Chiapas, busca prevenir salmonela


Luis Fernando Ramírez ha realizado un gran impulso de su proyecto, con lo que ha sido ganador a nivel estatal en el concurso de prototipos y emprendedores 2023 organizado por la DGETI llevado a cabo en la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, donde obtuvo una acreditación a la fase nacional que se realizó del 5 al 9 de junio del 2023 en la Universidad Tecnológica de Puebla, en donde el joven estudiante participó en la categoría "Emprendedor en tecnologías".



Ha sido ganador a nivel nacional en el primer concurso de emprendimiento con dimensión social organizado por el Consejo de la Comunicación (Voz de las Empresas) con "El guaje como suplemento alimenticio".

Ahí fue galardonado por ser uno de los tres finalistas a nivel nacional en el concurso que se realizó el día 12 de julio pasado en el Auditorio “Octavio Paz” del Senado de la República en la Ciudad de México. Con ello logrando el tercer lugar y siendo el único ganador de nivel media superior representando a la DGETI a nivel nacional.





Artículos relacionados