
“Mi formación tiene sentido cuando hago algo y cambio la realidad en la que vivimos...”
Mitzy Violeta Cortés Guzmán
Soy Mitzy Violeta Cortés, nací y crecí en la comunidad de San Sebastián Tecomaxtlahuaca, Oaxaca. Desde niña me di cuenta que quería cambiar la situación del entorno que me rodeaba y las problemáticas con las que no me sentía conforme.
Estudié Ciencias Políticas y Administración Pública en la UNAM, ahí creamos un proyecto llamado MILPA donde presentamos webinars, conferencias, hacemos podcast en torno al cambio climático. MILPA nació en el marco del Global University Climate Forum de la universidad de Yale, donde se estudia el cambio climático a través de la visión de los indígenas. Junto a los catedráticos Alex Navarro, de la UAM, e Israel Solorio, de la UNAM, buscamos investigar los mecanismos de participación en México para las comunidades indígenas.


En marzo, la embajada de Reino Unido lanzó su primera convocatoria de “Embajadora por un día”, proyecto que busca promover la participación de las mujeres en la agenda climática mundial, esto me interesó ya que sería una gran oportunidad para ampliar el trabajo que hace MILPA.
Participar y ganar este nombramiento me permitió compartir ideas con la embajadora Corin Robertson, entender el trabajo diplomático de Reino Unido, colaborar en actividades con el equipo de cambio climático de la embajada y dar a conocer los que se realiza en los pueblos indígenas que tiene repercusiones en la problemática del cambio climático.
Asimismo, a través de la cuenta de Twitter de la Embajada de Reino Unido y las Redes sociales de COP26 (Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático), tuve la oportunidad de enviar un mensaje en el marco del día de los Pueblos Indígenas, donde expuse la importancia de defender las soluciones climáticas indígenas.
Para mí, mi formación tiene sentido cuando hago algo y cambio la realidad en la que vivimos y ayudo poniendo en práctica ese conocimiento. Inicié en mi comunidad, cuando realicé la Jornada Juvenil y Comunitaria: “Identidad y Arraigo para la Participación Ciudadana”. Con este proyecto llevé charlas y talleres a los jóvenes y espero poder seguir haciéndolo una vez que acabe la pandemia.


