"Joven oaxaqueña será comandante de Misión de Investigación Análoga de Marte en España"


Mónica Ortiz Álvarez


Cuando a los nueve años de edad Mónica Ortiz Álvarez comenzó a leer los libros de medicina de sus padres, el interés por la ciencia se arraigó en sus sueños, como lo ha sido por el espacio desde la primaria Rosa Carolina Agazzi y luego en la Secundaria Técnica No. 85.


Sin desistir en algún momento de sus anhelos y gracias al apoyo de sus familiares y maestros, esta joven originaria de Oaxaca, donde cursó la Preparatoria No. 6 de la Universidad Autónoma Benito Juárez (UABJO), donde posteriormente realizó estudios de derecho y Ciencias Sociales, ha sido seleccionada como comandante de la Primer Misión Latinoamericana de Investigación Análoga de Marte en España que se llevará a cabo en julio próximo.


El objetivo de esta misión llamada “PRINCIPIA”, en la cual están integrados otros cuatro jóvenes mexicanos, es fomentar la participación de las mujeres en áreas STEM, al tiempo de visibilizar la creación de tecnología espacial en las nuevas generaciones a nivel internacional, explica Mónica Ortiz.


Detalla que además de que esa misión ayudará a crear consciencia de la importancia de preservar nuestro planeta con el estudio de las ciencias espaciales, se impulsará la inclusión de la juventud de naciones latinas, como la nuestra en el desarrollo del sector espacial español.



El interés es que ese proyecto impulse el sector STEM en México y Latinoamérica al poder resolver diversas problemáticas que podrían tener las futuras colonizaciones. Esto, al llevar a cabo estudios en un hábitat completamente inmerso de simulación de la superficie de Marte y generar la cooperación entre diversos tipos de ciencias.


Destacada siempre en todos sus niveles de estudio Mónica ha tenido importantes logros, como haber obtenido la licenciatura en Ciencias en Astrobiología por la Universidad de Edimburgo y actual representantes internacional del Instituto de Astrobiología de Colombia.


Mónica, quien dice ser extremadamente curiosa, fue capacitada en programas de sensación remota satelital en la Organización de Investigación Espacial de la India, además de que hizo estudios en datos satelitales y propulsión en aeronaves en la Red Inter islámica de Ciencia y Tecnología Espaciales.


Entre otras cosas ha sido reconocida por el Senado de la República y la Cámara de Diputados por haber sido representante de México en el desarrollo del sector espacial.


Orgullosa de su origen y logros como haber sido investigadora en la campaña de búsqueda de asteroides de la Nasa, Mónica Ortiz es la primera astronauta análoga del estado de Oaxaca.


“Desde niña mis profesoras y profesores veían el potencial que tenía para todas mis materias escolares, ayudándome así a encaminarme poco a poco en la ciencia. Algunas veces me compartían proyectos científicos simples que en ese momento para mí eran lo máximo; ellos me hacían sentir como si fuera una científica... Mis maestros y mis padres siempre me han apoyado”.


Ahora resalta la importancia de que se debe creer en los niños, niñas, adolescentes y jóvenes, en sus sueños, capacidades y curiosidades, como quienes las tienen por las ciencias, lo cual considera que hace una gran diferencia, ya que la educación es el pilar de una nación y puede ayudar a prosperar y avanzar en todos los ámbitos posibles.


“El gran consejo que le daría a las y los jóvenes, niños y niñas, es que jamás desistan de sus ideas, crean en ustedes mismos, no importa cuán extrañas sean para los demás, busquen la manera de realizarlas y piensen que todos podemos lograr grandes cosas con mucho estudio, perseverancia y voluntad… Les deseo que lleguen tan lejos que las estrellas se vean cercanas”.




Artículos relacionados